PUNTO DE LIBRO - Crecimiento Personal |
VOLVER A PUNTO DE LIBRO |
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
Comentarios: Emmain
Coordinación:Asun Lopez |
MEDITACIONES PARA MUJERES QUE HACEN DEMASIADO |

|
Este libro de más de cuatrocientas páginas está concebido para ser saboreado poco a poco. A pequeños sorbos, pero diarios. Podemos pensar en el efecto que puede tener sobre la roca más dura una gota de agua constante, precisa. No hace falta un martillo para dejar una huella perenne, a veces basta con una gota cristalina con una aparente inocencia.
|
|
Este volumen ofrece para cada día del año (y algunos extras) ideas, reflexiones, orientaciones y propuestas que te roban unos minutos cotidianos para devolverte a ti misma. Como dice la autora, la Dra. Wilson: ‘‘Pretenden avivar ciertos sentimientos, hacerte pensar, y acelerar las posibilidades de cambio que añadan cualidad y vitalidad a tu vida. Estas meditaciones pueden vivirse como una puerta abierta o como un golpe directo al plexo solar. Sírvete de ellas como mejor te venga’’.
El truco que usa la experta psicóloga clínica es derrumbar la excusa de la falta de tiempo dosificando la información. La lectura de cada página no supera los dos minutos. ¡¡Todo el mundo tiene dos minutos!! Incluso esa mujer tan autoexigente, tan desbordada, tan pasada de vueltas atendiendo como puede a mil asuntos y olvidándose de sí misma. Si en otro momento hemos tratado lo que ocurre a las personas atrapadas en la trampa de la amabilidad, aquí damos un paso más y buscamos desactivar a esas bombas de relojería que son las hiperactivas. Personas que, como algunos roedores enjaulados, giran enérgicamente dentro de una rueda que no les lleva a ninguna parte. Adictos al trabajo, esclavos de las obligaciones, prisioneros de la prisa… los hay de ambos sexos y cada vez más jóvenes, pero este libro destila una fuerte sensibilidad femenina. También es un libro que hace pensar en que su autora es veterana pues hace referencia a muchos, muchos textos (y algunos muy añejos) pero no por ello menos valiosos. Es un trabajo de mucho tiempo que pretende sobrevivir a la vorágine de las novedades editoriales. De hecho ya ostenta records: fue escrito en 1990 y de él se han vendido ya cinco millones de copias.
Anne Wilson Schaef fue psicóloga clínica hasta 1984. Abandonó la práctica para dedicarse a formar a nuevos profesionales en lo que llama ‘‘Living in Process’’ (Viviendo en Proceso), una forma de terapia integradora que se ha mostrado especialmente útil en el tratamiento de muchos tipos de adicciones, tanto las que ella llama ‘‘ingestivas’’, como pueden ser las drogas o el alcohol, como las ‘‘procesivas’’ como la adicción al sexo, al juego, a las relaciones o al trabajo. A día de hoy ha publicado trece libros, algunos de los cuales han sido traducidos a diversos y exóticos idiomas. El que os proponemos fue recomendado por el New York Times.
En todas las terapias hay distintos puntos clave: la primera es la identificación del problema, la segunda, la voluntad de solucionarlo, la tercera es la constancia en el tratamiento. Este libro puede utilizarse en los tres pasos y puede ayudar tanto a quien sabe, o intuye, que tiene que cambiar algo en su vida como a los que acompañan a esa persona atrapada en ‘‘no tengo ni un momento para mí’’.
Yo propongo una forma alternativa de leerlo: puedes tenerlo a mano y abrir aleatoriamente unas de sus páginas, leerla y reflexionar… A veces las coincidencias no son tales, como puede ser una amiga susurrando una clave muy oportuna en un momento determinado. Tú misma.